Como Crear Un Portal En Minecraft?
Josémanuel Molina
- 0
- 64
Descargar el PDF Descargar el PDF Los portales hacia el Nether se usan para viajar hacia el Nether en Minecraft. Los portales se crean con obsidianas, uno de los materiales más difíciles de conseguir en el juego. Si tienes un pico de diamante puedes conseguir obsidiana y construir el portal.
- 1 Crea un pico de diamante. Para poder conseguir obsidiana, necesitas un pico de diamante. Necesitas tres diamantes y dos palos de madera para crear un pico de diamante.
- Si quieres construir un portal hacia el Nether sin un pico de diamante, puedes construir un “molde” usando otros materiales y crear obsidiana en la forma correcta para crear el portal. Haz clic aquí para obtener más instrucciones,
- Lee el artículo “Cómo conseguir diamantes” para obtener más consejos sobre cómo obtener diamantes.
- 2 Llena unas cubetas con agua. Puedes crear obsidiana vertiendo agua en lava. Una cubeta de agua crea un bloque de obsidiana. Necesitas al menos 10 bloques de obsidiana y necesitas más agua en caso de que algo salga mal, así que guarda bien tus cosas en el inventario.
- 3 Encuentra lava. Necesitas encontrar lava que puedas convertir en obsidiana. Puedes encontrar lava en el subsuelo, aunque puedes encontrar un lago de lava en cualquier parte del mundo. Tienes una gran probabilidad de encontrar lava en los niveles 1 al 10 encima de la roca madre, ya que todas las bolsas de aire se reemplazan por lava a esta elevación.
- 4 Vierte una cubeta de agua a cada lado de la pared, sobre los bloques de lava. Lo que debes hacer aquí es esparcir el agua sobre todos los bloques de agua. Cualquier bloque de agua que entre en contacto con la lava se convertirá en un bloque de obsidiana. El truco aquí es cubrir todos los bloques que puedas.
- 5 Recolecta el bloque de agua con una cubeta vacía. Al hacerlo, verás un bloque de obsidiana debajo de este.
- 6 Con un pico de diamante, extrae el bloque de obsidiana. Necesitas 10 bloques para hacer un portal. Repite estos pasos hasta tener los materiales necesarios.
- Ten en mente que extraer obsidiana se tarda mucho tiempo (unos 9,4 segundos). Puedes acelerar este procedimiento con el encantamiento de “eficiencia”.
- Si estás sobre el agua, ten cuidado de que el flujo no te empuje hacia donde está la lava.
- 7 Construye el marco para tu portal hacia el Nether. De preferencia construye el portal cerca de tu casa para así poder regresar fácilmente para volver a reabastecerte cuando lo necesites. El marco necesita medir por lo menos 4×5 bloques, así que no necesitas esquinas, lo que significa que como mínimo necesitas 10 bloques.
- Coloca dos bloques de obsidiana uno a lado del otro en el piso y después coloca un bloque marcador de posición en cada extremo. Coloca tres bloques de obsidiana en columnas sobre cada marcador. Coloca un marcador encima de cada columna. Coloca otros dos bloques más de obsidiana entre cada bloque marcador de la parte superior. Ya puedes quitar los bloques marcadores de posición para crear un marco sin esquinas. El área del interior debe medir 2×3 bloques.
- 8 Activa el portal con un pedernal y un bloque de acero. Puedes activar el portal con cualquier cosa que cree fuego, pero un pedernal y un bloque de acero es lo más sencillo de utilizar. El centro del portal brillará de un tono morado cuando esté activado.
- 9 Párate en el portal durante cuatro segundos. Después de cuatro segundos, te transportarás al Nether. Puedes abortar la teleportación en cualquier momento al salir del portal. Un portal de regreso aparecerá en el Nether donde entraste.
- Asegúrate de llevar contigo pedernal y un bloque de acero contigo en el Nether. Un ghast puede desactivar el portal de regreso, por lo que tendrás que activarlo nuevamente.
Anuncio
- 1 Utiliza este método si no tienes un pico de diamante. Puedes construir un portal hacia el Nether sin tener que usar un pico de diamante construyendo una cascada y usando cubetas de lava para construir un marco de obsidiana.
- 2 Toma 2 cubetas de agua, 10 cubetas de lava y apila bloques de adoquín y tierra. Necesitas esto para crear el marco para tu portal hacia el Nether.
- 3 Cava una trinchera de 6×1.6 bloques de largo y 1 de profundidad. Esto se considera la parte frontal del marco.
- 4 Detrás de esta trinchera, crea una pared de 6×3 bloques de alto, con los dos bloques del centro teniendo 4 bloques de alto.
- 5 Coloca bloques de tierra a los lados. Necesitas esto para ir subiendo por tu molde.
- 6 Con una cubeta de agua, coloca 2 bloques de agua a lados opuestos de tu molde de adoquín. Se creará una pequeña cascada.
- 7 Recuerda este principio de ahora en adelante: cualquier bloque vacío que se encuentre justo a un lado o directamente encima de un bloque de agua, se convertirá en un bloque de obsidiana si lo golpeas con una cubeta de lava.
- 8 Con tu cubeta de lava, crea un pilar de obsidiana de tres bloques de alto. Haz esto en ambos lados.
- 9 ¿Ves esa trinchera de ahí abajo con agua? Usa tus cubetas de lava y haz una base, 2 bloques lado a lado.
- 10 Con tus cubetas vacías, coloca dos bloques de agua encima de tu molde de adoquín. Necesitas estos para hacer la parte superior del portal hacia el Nether.
- 11 Sube por el molde y usa tu cubeta de agua al lado del voladizo.
- 12 Usa tu cubeta de lava directamente sobre la fuente de agua. El agua debe extinguirse y transformarse en un bloque de obsidiana. Haz esto del otro lado.
- 13 ¡Ya lo tienes! Tu propio portal hacia el Nether, sin tener que usar un pico de diamante. Anuncio
¿Qué se necesita para crear un portal en Minecraft?
Materiales necesarios y cómo obtenerlos – El único material necesario para crear el Portal del Nether es la Obsidiana, Para encontrarla tienes que combinar el uso del agua y de la lava, algo que te explicamos en la guía sobre cómo obtener la Obsidiana,
¿Cuántos bloques de obsidiana se necesita para hacer el portal del Nether?
Agua vertiéndose en un pozo de lava, formando Obsidiana.
Obsidiana creada por la naturaleza. La obsidiana es un bloque negro y púrpura, añadido en la versión 0.30. Solo se puede obtener con el pico de diamante o superior. Se puede encontrar en raras ocasiones, cuando hay una corriente de agua y de lava en movimiento.
Se crea cuando el agua toca la lava, Si la corriente de agua y la corriente de lava se tocan, en vez de obsidiana, se creará roca, No se crea automáticamente con la generación del mapa, pero si puede surgir con las condiciones adecuadas. La obsidiana solo se puede minar o picar con el pico de diamante, si se hace con otro material, el bloque se romperá, pero no soltará nada.
Cada bloque tarda 7.5 segundos en quitarse usando un pico de diamante. Puede romperse con uno que no sea de diamantes, pero no obtendrás el bloque cuando termines de romperlo (además de que tarda 50 segundos en vez de 30).No puede romperse con dinamita,
La obsidiana en la naturaleza es algo difícil de minar, ya que normalmente yace encima de un bloque de lava. Es mucho más cómodo y seguro obtenerla de manera artificial. Aunque no hay cánones establecidos, normalmente para conseguir obsidiana se crea un pozo artificial, en el que se vierte lava con un cubo (asegurándose de que esté lleno y no haya ninguna zona en la que la lava esté fluyendo).
Es entonces cuando arriba se pone agua que caiga encima de la lava, creando obsidiana. Con la actualización de Halloween, la obsidiana se puede usar para crear portales hacia el Nether. Eso requiere por lo menos 10 bloques de obsidiana (o 14 para el portal completo) y un mechero o usar madera y lava para encenderlo sin mechero.
¿Cómo calcular un portal del Nether?
Cómo conectar puntos lejanos en Minecraft: crea un HUB de portales en el Nether Minecraft es uno de esos juegos infinitos en los que siempre hay cosas que hacer. El título de Mojang tiene un objetivo primario: acabar con el Dragón, aunque antes y después de esto hay muchas cosas opcionales que hacer y que puedes conseguir para llegar más preparado. Apunta las coordenadas que ves en XYZ Lo primero que debes apuntar son las coordenadas de los puntos que quieras conectar en el mundo normal. Estos son los siguientes pasos a seguir:
Crea un portal hacia el Nether para tener acceso a dicha zona. Es MUY importante que lo crees alejado respecto al que usarás para acceder al HUB. Una vez tengas el portal de acceso, coloca el portal de conexión en el punto deseado, Apunta las coordenadas, es MUY importante. Enciende el portal del HUB y NO ENTRES. Es muy importante que no entres hasta que llegue el momento. Entra por el primer portal y sube hasta la altura 112, Esta altura es importante porque aquí no suele haber agujeros y es una parte de Netherock sólida. Divide entre 8 las coordenadas X y Z del punto 2. Por ejemplo, si el portal que has creado para el HUB está en (1300, 732, 134), el del Nether estará en (162, 112, 17). La segunda coordenada, la Y (en este caso 732) no es importante y puedes ignorarla. Una vez llegues a dicha coordenada en el Nether, crea el portal y enciéndelo, Pasa por él. Si has seguido los pasos, llegarás al portal que creaste en el punto designado en el mundo normal.
Y estas serían las coordenadas en el Nether Una vez sabes cómo hacer esto, podrás crear un sistema de túneles en las alturas para conectar distintos puntos del mapa sin tener que recorrer grandes distancias. Con un sistema de túneles podrás moverte rápidamente Para acelerar el movimiento en los pasillos, puedes poner hielo compacto en el suelo para moverte más rápidamente. Por último, ten SIEMPRE en cuenta que, pese a la altura, el peligro de caída es real.
¿Cuál es el aldeano que te da Ender Pearls?
Comerciar con un aldeano clérigo – Si tienes la suerte de toparte con un aldeano clérigo, algunos de ellos te podrían venderte las perlas de Ender. Sin embargo, antes tendrás que subir nivel a un clérigo hasta que alcance el nivel de experto en su profesión y con ello quizás te pueda vender este tipo de perlas a un coste de 5 esmeraldas cada una.
¿Cuántos portales al end se generan en un mundo de Minecraft?
Cómo llegar – Artículo principal: Portal del End Antes el end era el cielo (sky) Un portal del End activado en una fortaleza, Para acceder al End, el jugador debe encontrar y activar el portal del End, el cual se encuentra en una fortaleza, El jugador tendrá que conseguir 12 perlas de ender matando endermans o intercambiando con los piglins o aldeanos después, usando polvo de blaze, convertirlas en ojos de ender,
- Se pueden utilizar estos ojos de ender para localizar una fortaleza lanzándolos en el aire y siguiendo la dirección en que vayan volando.
- Se advierte al jugador de crear varios ojos de ender, esto debido a que ocasionalmente se desvanecen al lanzarlos o se destruyen.
- Para activar el portal, hay que insertar un ojo de ender en cada uno de los huecos del marco del portal del End, 12 en total.
Un portal del End activado transportará al jugador inmediatamente a dicha dimensión. Dicho portal aparecerá en X=100, Y=49, Z=0, hacia el oeste en una plataforma de obsidiana de 5×5×1 generado ya sea dentro o encima de la isla, o bien cerca de la isla.
El End consta de una gran isla, rodeada por otras islas de menor dimensión. El espacio entre las islas periféricas y la central es de unos 1000 bloques. El cielo sin estrellas y el Vacío del End están compuestos por un patrón estático en blanco. El End carece de ciclo de día y noche, al igual que el Nether ; en su lugar hay una tenue luz continua.
La mayoría de objetos y bloques funcionan igual que en la Superficie, excepto:
Las camas explotarán cuando alguien intente utilizarlas,Lo mismo pasa con el nether La lava fluye más rápido en el End, igual que en el Nether, pero en una distancia de 3 como en la Superficie. Las brújulas son incapaces de encontrar el punto original de reaparición, ya que no se puede establecer en un lugar dentro de el End. Los relojes son incapaces de determinar la posición del sol y la luna, Los mapas hechos en el End muestran el mismo patrón rojo y gris como en el Nether.
Sin embargo, el indicador de dirección no funciona apropiadamente en el End.
Los portales del Nether no se activarán en el End. Las anclas de reaparición explotarán al hacer click derecho sobre ellas.
Una vez dentro del End, la única forma de salir es derrotar al Enderdragón o morir, El dragón aparecerá naturalmente y volara alrededor de un número de pilares de obsidiana dispuestos de una manera circular; sobre cada uno de estos reside un Cristal del End, algunos protegidos por jaulas de barrotes, estos regeneran la salud del dragón.
- Para destruir estos cristales, uno debe escalar los pilares, o disparar los cristales de lejos con un arco u otros proyectiles, como bolas de nieve o huevos.
- Una vez derrotado, el dragón ender explotará, y creará un portal de salida, sobre el cual se encuentra un huevo de dragón.
- Además el dragón dará 70 niveles de experiencia en orbes al morir.
Una vez derrotado, el dragón puede reaparecer un número ilimitado de veces colocando cuatro cristales del End sobre el portal de salida. Cuando el jugador entra al portal de salida del End, el poema del End y los créditos aparecerán, además de la “finalización” del Minecraft y la obtención del logro “Se acabó”.
- El jugador entonces reaparece en la Superficie y podría retornar al End a través del mismo portal.
- Éste permanecerá en el mismo estado en que el jugador lo haya dejado.
- El jugador puede entrar en uno de los portal de salida del End que aparecen cada vez que el dragón es derrotado.
- Estas pasarelas sólo pueden introducirse mediante el uso de perlas de ender, élitros o nadando a velocidad con agua debido a la brecha de un bloque de altura entre bloques de bedrock.
Ellos teletransportarán al jugador a las islas del extremo exterior. Las islas exteriores, generan infinitamente cubiertas con un bosque de árboles coral, Uno puede encontrar ciudades del End, sobre las islas, que tienen botín muy valioso.
¿Qué se necesita para hacer un portal al Nether?
Consiste de | Obsidiana |
---|---|
Puede generarse en chunks existentes | Contruye una estructura de 5×4 sin relleno y enciendelo con un mechero. |
table> Posibilidades de construcción
/td>
/td>
El portal del Nether es una estructura artificial que sirve como transporte entre la Superficie y el Nether, Está hecho de obsidiana (4×5 mínimo, 23×23 máximo) y se activa con el mechero. Las esquinas no son necesarias, pero los portales creados por el juego siempre las llevarán.